En mi opinión este tema esta relacionado con todos aquellos periodistas que al tratar de obtener la información buscan todo tipo de fuente para conseguir la información al momento, por supuesto la que mas cause polémica y sea de gran importancia para la sociedad, aunque algunas de estas veces se hace en base al morbo, lo que digan los demás, para ser criticado o premiado, para obtener publicidad y nuevas propuestas de trajo, todo con cierta finalidad.
En algunos casos existen periodistas que al relevar su fuente de información, incurren en una falta de ética, en otros casos, son algunos periodistas los que al no querer revelar la fuente de información, están expuestos a ir a la cárcel, el secreto de las fuentes periodísticas tienen fundamento constitucional en la libertad de información; se trata de un derecho o facultad cuyo único titular es el periodista.
Es importante mencionar que en Estados Unidos diversos senadores están apoyando el proyecto de ley para proteger la confidencialidad de las fuentes, ya que este tema ha sido mas frecuente en este territorio y el cual les a traído varios problemas a diversos periodistas, lo cuales están amenazados con pisar la cárcel y en muchos de éstos casos los periodistas no están dispuestos a revelar la fuente, lo cual habla muy bien de ellos ya que posiblemente se trata de personas inocentes igual que él, son personas que lo único que dijeron fue lo que vieron, lo cual me parece que es un motivo bastante tonto como para obligarlos a pisar la cárcel. Es fundamental proteger a los periodistas de este tipo de personas que solamente quieren acabar con la información porque no les conviene, lo único que están haciendo es mantener informada a la sociedad de lo que esta sucediendo y lo realizan respetando las opiniones de otras personas.
lunes, 23 de noviembre de 2009
LIMITES DELA INFORMACION
Actualmente muchas de las personas que se encuentran en algún medio masivo o empresa que es altamente reconocida por la sociedad, debe de contar con toda la información posible, es decir, los periódicos por ejemplo, deben estar actualizando sus noticias, ya que cada día, en cada instante están sucediendo acontecimientos que son de bastante importancia para la sociedad, desde algunas enfermedades que se propagan, como los alimentos que consumismo, los intereses particulares, entre un gran número de acciones relevantes que se van desarrollando a lo largo del día, como decisiones importantes que se toman y que como consecuencia nos afectan a toda la ciudadanía.
Los límites de la información se van encontrando en la honestidad, sobre todo lo vamos a encontrar en la participación del público, ya que cada uno de ellos cumple con distintas funciones como: espectador, oyente o el lector para seguir las noticias y de la misma forma se conocen nuevas noticias; debemos recordar que cada uno de nosotros como comunicadores que seremos en algún momento, tenemos que agotar todas nuestras fuentes posibles para mantener informada a la sociedad sin dejarnos manipular por la información basura o algunos otros distractores, ya que como me he dado cuenta en algunas ocasiones, se realizan ciertas acciones para mantener a la sociedad alerta y posteriormente se hace alguna otra acción para distraer a la sociedad, es decir, saben lo que están haciendo, el propósito y nos hacen creer que no nos damos cuenta de lo que sucede.
Es importante mencionar que de cierta forma se debe saber en que momento tener un límite, es decir, cuando hablamos de la seguridad de las personas, se deben respetar y manejar de la forma adecuada para no afectarla, así como en Seguridad Nacional, o alguna empresa que tenga un tipo de secreto, por lo cual debemos poner ese límite y respetar los motivos como profesionales que debemos ser.
Los límites de la información se van encontrando en la honestidad, sobre todo lo vamos a encontrar en la participación del público, ya que cada uno de ellos cumple con distintas funciones como: espectador, oyente o el lector para seguir las noticias y de la misma forma se conocen nuevas noticias; debemos recordar que cada uno de nosotros como comunicadores que seremos en algún momento, tenemos que agotar todas nuestras fuentes posibles para mantener informada a la sociedad sin dejarnos manipular por la información basura o algunos otros distractores, ya que como me he dado cuenta en algunas ocasiones, se realizan ciertas acciones para mantener a la sociedad alerta y posteriormente se hace alguna otra acción para distraer a la sociedad, es decir, saben lo que están haciendo, el propósito y nos hacen creer que no nos damos cuenta de lo que sucede.
Es importante mencionar que de cierta forma se debe saber en que momento tener un límite, es decir, cuando hablamos de la seguridad de las personas, se deben respetar y manejar de la forma adecuada para no afectarla, así como en Seguridad Nacional, o alguna empresa que tenga un tipo de secreto, por lo cual debemos poner ese límite y respetar los motivos como profesionales que debemos ser.
lunes, 9 de noviembre de 2009
JACOBO ZABLUDOVSKY
Un periodista del que me gustaría hablar en este blog es Jacobo Zabludovsky, ya que me parece que es una de las personas mas preparadas y que debido a sus estudios se ha desatacado como un hombre espectacular, ya que si recordamos un poco fue uno de los periodistas que logro estar en Cuba cuando Fidel Castro entró a la Habana, él entrevistó a Ernesto Guevara y a los revolucionarios cubanos, así como a diversas personalidades como Pablo Casals en Puerto Rico, además de que realizó una crónica del terremoto del 19 de Septiembre de 1985, suceso que cambio su perspectiva de la vida al ver la ciudad destruida e incluso su sitio de trabajo, es importante recalcar que realizó diversas entrevistas a importantes políticos, presidentes de la República, científicos, músicos, deportistas, cantantes, cineastas, pintores y además personajes destacados de México y del extranjero.
Otro aspecto importante que cabe mencionar es que Jacobo Zabludovsky ha colaborado en diversos diarios del país como Novedades, Ovaciones y también es columnista del periódico Universal, ene l cual su columna es Bucareli, por lo cual ha sido distinguido con premios como: Antena de oro, Consejero de la Fundación UNAM, Diez premios anuales del CERTAMEN nacional de periodismo en México, Cinco veces Teletriunfo y muchos otros; pero al mismo tiempo ha sido autor de importantes libros como La conquista del Espacio, La libertad y la responsabilidad en la radio y la televisión mexicana.
Me parece que Jacobo utiliza las relaciones públicas en su transmisión sobre el acontecimiento destructible que ocurrió en México, EL TERREMOTO DEL 85, en el cual él hizo ver a la sociedad lo que estaba ocurriendo, los diversos rescates que se realizaban, las personas que se encontraban con vida como es que reaccionaban ante tal situación, me es impresionante el hecho de estar en ese lugar y lidiar con todo lo que ocurre alrededor, es muy valiente de su parte buscar la unión de la sociedad que se encontraba destrozada y así mismo buscar la ayuda como fuera posible, ya que como se mencionó anteriormente a Jacobo Z. le cambio su perspectiva de la vida, así como seguramente ocurrió con muchas otras personas que se encontraban ahí.
Otro aspecto importante que cabe mencionar es que Jacobo Zabludovsky ha colaborado en diversos diarios del país como Novedades, Ovaciones y también es columnista del periódico Universal, ene l cual su columna es Bucareli, por lo cual ha sido distinguido con premios como: Antena de oro, Consejero de la Fundación UNAM, Diez premios anuales del CERTAMEN nacional de periodismo en México, Cinco veces Teletriunfo y muchos otros; pero al mismo tiempo ha sido autor de importantes libros como La conquista del Espacio, La libertad y la responsabilidad en la radio y la televisión mexicana.
Me parece que Jacobo utiliza las relaciones públicas en su transmisión sobre el acontecimiento destructible que ocurrió en México, EL TERREMOTO DEL 85, en el cual él hizo ver a la sociedad lo que estaba ocurriendo, los diversos rescates que se realizaban, las personas que se encontraban con vida como es que reaccionaban ante tal situación, me es impresionante el hecho de estar en ese lugar y lidiar con todo lo que ocurre alrededor, es muy valiente de su parte buscar la unión de la sociedad que se encontraba destrozada y así mismo buscar la ayuda como fuera posible, ya que como se mencionó anteriormente a Jacobo Z. le cambio su perspectiva de la vida, así como seguramente ocurrió con muchas otras personas que se encontraban ahí.
RELACIONES PÚBLICAS
Se le llaman relaciones públicas a la disciplina encargada de gestionar la comunicación entre una organización y un mapa de públicos clave para construir, administrar y mantener su imagen positiva, es una disciplina que se lleva a cabo de modo estratégico; tiene la característica de ser una forma de comunicación bidireccional, puesto que no se dirige a un solo público, es decir, se enfoca en el interno y externo el cual también escucha y entiende sus necesidades, favoreciendo así la mutua comprensión y permitiendo que se utilice como una ventaja.
En mi opinión las relaciones públicas se encargan de realizar la agenda de la persona pública para cubrir diversos eventos en los cuales la persona encargada ha realizado anteriormente un encuentro de trabajo para aclarar los puntos importantes y con los cuales las dos partes están de acuerdo en dar un poco, es una realización que se realiza anteriormente para que las dos partes ganen, es decir, tanto la figura pública como la empresa.
PROPAGANDA.
La propaganda o publicidad, consiste en el lanzamiento de una serie de mensajes, los cuales buscan influir en el sistema de valores del ciudadano y en su conducta. De forma neutral la propaganda es definida como una forma intencional y sistemática de persuasión con fines ideológicos, políticos o comerciales, con el intento de influir en las emociones, actitudes, opiniones y acciones de los grupos.
La meta de la propaganda es aumentar el apoyo a una cierta posición, antes que presentarla simplemente en sus pros y sus contras, el objetivo de la propaganda no es hablar de la verdad, sino convencer a la gente.
En mi opinión, la propaganda ayuda prácticamente a que tanto las empresas como los intereses de los políticos en particular manipulen a la sociedad haciéndoles creer que es tanto el mejor producto, como el político l a mejor opción para su futuro y el de sus hijos; marcando así la pauta a seguir en el cual muchas personas se dejan llevar y hacen lo que ellos quieren hacer, lo peor de todo es que como se menciona no es verdadero todo lo que dicen, sino que únicamente nos perjudican y ellos buscar ser mas ricos de los que ya son.
En mi opinión las relaciones públicas se encargan de realizar la agenda de la persona pública para cubrir diversos eventos en los cuales la persona encargada ha realizado anteriormente un encuentro de trabajo para aclarar los puntos importantes y con los cuales las dos partes están de acuerdo en dar un poco, es una realización que se realiza anteriormente para que las dos partes ganen, es decir, tanto la figura pública como la empresa.
PROPAGANDA.
La propaganda o publicidad, consiste en el lanzamiento de una serie de mensajes, los cuales buscan influir en el sistema de valores del ciudadano y en su conducta. De forma neutral la propaganda es definida como una forma intencional y sistemática de persuasión con fines ideológicos, políticos o comerciales, con el intento de influir en las emociones, actitudes, opiniones y acciones de los grupos.
La meta de la propaganda es aumentar el apoyo a una cierta posición, antes que presentarla simplemente en sus pros y sus contras, el objetivo de la propaganda no es hablar de la verdad, sino convencer a la gente.
En mi opinión, la propaganda ayuda prácticamente a que tanto las empresas como los intereses de los políticos en particular manipulen a la sociedad haciéndoles creer que es tanto el mejor producto, como el político l a mejor opción para su futuro y el de sus hijos; marcando así la pauta a seguir en el cual muchas personas se dejan llevar y hacen lo que ellos quieren hacer, lo peor de todo es que como se menciona no es verdadero todo lo que dicen, sino que únicamente nos perjudican y ellos buscar ser mas ricos de los que ya son.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)