CASOS DE INFLUENZA EN MÉXICO Y CANADÁ.
Debido a el brote de influenza AH1N1 que surgió hace algunos meses, a cual ocasiono que los jóvenes universitarios, profesores, secretarias, padres y madres de familia dejaran de asistir a sus respectivos lugares de trabajo como, escuelas y oficinas, ya que se mencionaban las desastrosas consecuencias que existían como la muerte de gran parte de la población, y con la cual actualmente muchos de los pacientes que se han analizado, han empeorado su estado rápidamente después de que ingresaran de emergencia a los hospitales, algunos de ellos sobrevivieron después de un tratamiento intensivo de larga duración, aunque la tasa de mortandad entre los pacientes mexicanos ha sido mucho mas alta, del 41%.
Algunos de los pacientes graves en México y Canadá eran obesos, muchos de ellos eran bastante jóvenes, que aquellos a los que generalmente afecta la influenza estacional. Los diversos reportes fueron publicados en Internet en la gaceta de la Asociación Médica Estadounidense; la editorial de la gaceta dice que representan pistas sobre lo que podrán enfrentar los hospitales en los próximos meses.
Un reporte de los casos estadounidenses, publicados en la revista Médica New England Journal of Medicine, mostró descubrimientos esenciales ya que se encontró en uno de los cuartos de los jóvenes que presentan gripe porcina, fueron tan graves y por lo cual fueron hospitalizados durante el segundo trimestre del año, los cuales necesitaron de diversos cuidados intensivos y de éstos el 7% murió.
Estos reportes nos podemos dar cuenta del daño que a provocado en 2 países de América y al mismo tiempo debemos de pensar en como o de qué forma podremos solucionar ésta enfermedad, ya que vienen tiempos mucho mas difíciles y debemos de realizar acciones o realizar actividades preventivas para cuidar a nuestra familias de ésta terrible enfermedad, no nos podemos quedar cruzados de brazos esperando que los demás hagan algo por nosotros, debemos buscar nuestro bien estar y el de nuestros seres queridos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario